Conocer este concepto y dominarlo te permitirá mejorar el rendimiento de tu flota y seguir ofreciendo la calidad que buscan los usuarios.
¿Qué es la tasa de aceptación?
Cuando un conductor recibe un viaje puede aceptarlo, rechazarlo o perderlo (dejarlo pasar). La tasa de aceptación es el número de viajes que ha aceptado ese conductor, frente a los que ha recibido.
No se tienen en cuenta los casos donde se haya producido un error o el pasajero haya cancelado antes de que haya podido aceptar el viaje.
Por ejemplo: imaginemos que ha aceptado 95 viajes, ha rechazado 2 y ha perdido 3. La tasa de aceptación es del 95% ya que ha aceptado 95 viajes de los 100 que ha recibido.
¿Para qué sirve esta tasa de aceptación?
Una alta tasa de aceptación ayuda a que tanto pasajeros como conductores puedan empezar los viajes lo antes posible. Además, te servirá para conocer el volumen de viajes que recibe y acaba aceptando semanalmente tu conductor. También, es un indicador que puede ayudar a conocer cuántos viajes podría estar dejando de lado junto con la ganancia que conllevarían.
Cuanto más alta sea la tasa de aceptación, más dinero para tu conductor, mejor valoración respecto a su trabajo y mejor posicionamiento para tu flota.