¿Cuáles son las Malas Prácticas en la aceptación de trayectos?
Las malas prácticas pueden ser peligrosas y violar las regulaciones locales de transporte, lo que puede resultar en multas, suspensión del permiso de conducción o incluso enjuiciamiento penal. Es responsabilidad de cada conductor de servicio de transporte garantizar la seguridad y comodidad de sus pasajeros en todo momento.
Podemos mencionar algunas malas prácticas que cualquier conductor de Cabify debe evitar para ofrecer un servicio seguro y de calidad a los pasajeros.
Estas pueden ser:
- Rider Cancel Justified: viaje rechazado por un usuario debido a un comportamiento extraño del conductor. La aplicación lo detectó como fraudulento.
- Strange Journeys: indica que el inicio del viaje comienza y acaba en el mismo punto o muy cerca de este.
- Esperar más del tiempo establecido al pasajero, sin contactarlo o sin llamar a la central para solicitar ayuda.
- Realizar cualquier tipo de artimañas para adelantar en la fila virtual a otros socios en aeropuertos.
- Añadir paradas intermedias extras sin la solicitud del cliente.
- Iniciar y finalizar viajes en segundos sin recoger al pasajero, es decir, soltar el servicio ya aceptado.
- Utilizar un vehículo distinto al registrado en la aplicación o ser un conductor no correspondiente al registrado en la aplicación.
- Alargar viajes marcando la llegada o final, en origen o destino distintos a los solicitados.
- Usar el auto sin la patente o sin TAG visible.
- Aceptar el viaje y no moverse, alejarse del punto de inicio o solicitar al cliente que cancele el servicio.
- Solicitar al cliente pagar peaje / tag o estacionamiento. Así como pedirle pagar el viaje en efectivo, cuando fue solicitado con tarjeta.
- Trabajar con un auto en mal estado, sucio, con mal olor, chocado, vidrios rotos o abolladuras y conductor desprolijo, poca higiene en su presentación.